Coches vintage que marcaron época

Para realizar una lista de lo más certera y completa sobre los coches vintage que marcaron época, tendríamos que consultar no sólo a los expertos en historia del automóvil que hemos consultado, sino a cada usuario que a bien nos quiera dejar su opinión al respecto.

Coches vintage que marcaron época

Para realizar una lista de lo más certera y completa sobre los coches vintage que marcaron época, tendríamos que consultar no sólo a los expertos en historia del automóvil que hemos consultado, sino a cada usuario que a bien nos quiera dejar su opinión al respecto.

Porque en un cálculo tomado de la nada, simplemente basándonos en cuántos autos con “sus años a cuesta” vemos en la calle, notamos que han influido y son valiosos para el común denominador.

Así, podríamos considerar vintage al escarabajo Volkswagen el cual ya dejó de construirse como a las poderosas station wagon que siguen en plena vigencia, pero que marcó época por su funcionalidad, poder, resistencia y costos generales.

De tal modo que esta recopilación es nada más un ligero esbozo de lo que es la historia universal del automovilismo, con los coches vintage que marcaron época por su valor, carrocería, estilo, maniobrabilidad y acompañar de manera digna a la personalidad de todo conductor en cualquier estrato social.

Coches vintage que marcaron época

Son aquellos que están o no en su totalidad de funcionalidad, con o sin adaptaciones para que mantengan su desplazamiento.

Marcaron época porque quedaron en el mayor gusto, representación y halagos de sus usuarios y veedores por igual.

coches vintage que marcaron época

Coche de Motor de Benz (1886)

Mercedes Benz y su esposa revolucionaron al mundo, él con su vehículo y ella con su apoyo y ahínco en la conducción y demostración del paso a la evolución del mundo en el campo de la transportación de personas, animales y cosas.

Poseía un motor, un volante (más una palanca) y tres ruedas, con asiento para dos adultos o un adulto y dos niños.

Coches vintage que marcaron época: Ford T (1908)

El vehículo que realmente construyó la historia de la conducción en el mundo. Todos se postran ante él por ser el gran precursor. Fue el primero en producirse en serie y su demanda se basó en ser un vehículo asequible para todos los estratos sociales en todo el mundo a donde llegó.

Cadillac Touring Edition (1912)

Su arranque eléctrico y el encendido sencillo le ganaron favoritismo entre los más selectos conductores que podían llegar a su precio. Los materiales y diseños tomaban tiempo y eso aumentaba su costo al público, siendo considerado elitista.

Coches vintage que marcaron época: Volkswagen Beetle (1933)

Desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, este ha sido el vehículo popular más vendido en el mundo, siendo aún lamentable que se cerrara su producción en 2021. Poseer uno de éstos “escarabajos” es tener un tesoro en toda la extensión de la palabra.

 Jeep (1940)

El vehículo de combate que pasó a ser el favorito de los ciudadanos gracias a su poder de tracción en las cuatro ruedas que le permite pasar por los terrenos más accidentados con la mayor seguridad posible, manteniendo un estilo de diseño que combina con todo.

Citroën DS “Tiburón” (1955)

Su innovador freno de disco creó un mejor destino en el agarre y seguridad en las vías, además del  cambio semiautomático sin embrague y la suspensión hidroneumática, innovaciones internas que reforzaron  su belleza estética por la que se le premió como el auto más hermoso del siglo XX.

Coches vintage que marcaron época: Volvo PV544 (1958)

Este modelo también amplió el concepto de la seguridad al manejar, al poseer el cinturón de seguridad de tres puntos que aún se utiliza.

Mini Cord (1959-2000)

Otro vehículo popular, idóneo para quienes pudiesen caber dentro de ellos. Funcionales, rápidos, lo más compacto del mundo. En la actualidad es uno de los coches vintage que marcaron época que ha servido de emblema de llamado a las compañías a crear más autos funcionales y asequibles como él.

Coches vintage que marcaron época: Toyota Corolla (1966)

El japonés de Toyota. Salieron de las camionetas y se adentran a los autos con esta maravilla que encantó al mundo, estando en el Top 10 de los vehículos más vendidos de la historia.

Mercedes-Benz Clase S (1981)

Ofreció al mundo el airbag, oro sistema para salvar vidas, además de una carrocería y estilo digno para toda tarea.

Fiat Uno (1983  a 1993)

Uno de los Fiat más prácticos y que en su mecánica sencilla y de mantenimiento económico combinó las bondades de sus antecesores hasta poder perfeccionarlos. En la actualidad siguen produciéndose unidades en Brasil y La India.

Coches vintage que marcaron época: Renault 11

Fue el sucesor del R12 al cual superó en sus funcionalidades básicas, estilo, motor y sobre todo en un precio más asequible, lo que internacionalizó a la compañía luego de una crisis. Es el automóvil más buscado para el sector del transporte privado de pago.

Dodge Dart (1960 – 1976)

Es uno de los coches vintage que marcaron época por excelencia de la empresa Chrysler, gracias a su resistente carrocería y posibilidades de mejoras tanto de motor como de tapicería y transmisión. Aún hay muchos modelos rodando y son uno de los más elogiados en todos los museos del transporte a nivel mundial.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This