Las joyas han sido objeto de adoración, de batallas, de admiración, símbolo de status, de enamoramiento, de tradición y admiración. Y mientras mayor sea el legado, historia, “recorrido” de las mismas, mucho mayor es el interés de propios y extraños. El paso del tiempo les favorece y se entiende gracias a las joyas vintage que se llevan hoy, mañana y siempre, notorias en gran cantidad de eventos internacionales.
Hablemos un poco de ellas, que estando a la luz o en exhibiciones, mantienen su pureza, belleza y candor gracias a las técnicas de joyas con resinas aplicadas por joyeros profesionales en el ramo, que garantizan el brillo y atractivo junto a su ya muy natural, eternidad.
Joyas vintage que se llevan
El jet set internacional, las mejores estrellas de cine y del deporte; las grandes mujeres de negocios, todas engalanan los mejores eventos públicos y sus reuniones privadas portando una variedad de joyas que van desde diamantes, perlas, zafiros, oro, plata, aleaciones valiosas en forma de collares, anillos, brazaletes, tiaras, broches, zarcillos e incluso incrustadas en la más fina marroquinería y demás.
Incluyendo también entre las joyas vintage que se llevan las portadas por hombres, en anillos, relojes, gemelos, pulseras, anillos.
Aunque pueda sonar limitante, toda persona que ha dado su mayor y mejor esfuerzo pude lograr portar joyas de altísima calidad.

Las vintage que más marcaron historia
Para poder responder esta premisa deberíamos pues hurgar en la historia de la geología, naciones, su historia y en los predios de las más grandes hasta las más humildes joyerías.
Por ende, para crear un marco referencial sobre cuáles son las joyas vintage que se llevan, debemos citar a las que mayor inspiraron su uso y exposición de manera dual durante el Siglo XX, como lo son las obras creadas por…
- El Art Nouveau de René Lalique
- Los hermosos esmaltes de Tiffany’s (la tienda con las mayores y mejores joyas vintage que se llevan a nivel mundial, siendo referencia obligada para las tendencias de uso).
- Las piezas de bisutería de altísima calidad de Christian Dior, que eran o el complemento o el principio para utilizar sus otras creaciones (según moda o solicitud).
- Los afamados diamantes de Harry Winston.
Éstos, entre muchos otros, se transformaron en la fuente visual y de mercadeo para marcar tendencia positiva a favor de una evolución técnica que pudiese acercar a más usuarios / compradores a portar con seguridad, personalidad y autoestima, todo tipo de joyas.
Cuando fue el boom de las joyas vintage que se llevan
Si bien la joyería es un arte ancestral, sólo era para unos pocos. Como dijimos anteriormente, las referencias de creaciones de grandes orfebres, joyeros y casas de moda con capacidad de inversión, movilizaron al mundo de las joyas para realizar mayores creaciones que aunque no tan asequibles, eran apetecibles por mayorías.
Se transformaron, luego de la década de los 50 y gracias al divismo de muchas personalidades del mundo del arte, los espectáculos y de la vida millonaria inversionista, en una idea de inversión que además, satisfacía sus gustos por la moda, la distinción y el lujo.
Paulatinamente se transformaron en una herencia del corazón para las nuevas generaciones. Por eso muchas de las joyas vintage que se llevan, sea cual sea su origen y el metal precioso o elemento valioso que le conforman, poseen la historia y el valor agregado de quien se la legó.
Sea con piedras de Jade, coltán, gemas o plata 100, dicha joyería se porta en las ocasiones más especiales porque son un legado que toca hacerle ver luz del mundo de cuando en cuando, antes de pasar de manos como un regalo que surgió como una inversión, pero se convirtieron en joyas vintage que se llevan o mejor dicho, las joyas de la familia.
Joyería de antes que aún se estila
Para cerrar el tema sobre las joyas vintage que se llevan, les invitamos a investigar las siguientes y además, averiguar si en su familia existe alguna que bien debería no solamente tasar y cuidar, sino mostrar al mundo.
Zarcillos de oro blanco con diamantes talla brillante y pareja de esmeraldas.
Piezas chevalier, Decó, isabelinas.
Broches colgantes en oro blanco, diamantes y zafiros.
Broche y/o colgante + pendientes en oro y plata con esmalte y perlas.
Pulseras y broches isabelinos.
Pulseras con formas míticas o entrecruzadas; por igual collares que combinen o únicos, en oro y/o plata y/o diamantes.
Aretes y/o broches y/o collares con zafiros naturales ( de las joyas vintage que se llevan en el día con mayor regularidad).
Pendientes con estilo Art Decó, hechos en platino con brillantes y/o zafiros naturales.